Stigmochelys pardalis ethiopiensis (tortuga leopardo)

Stigmochelys pardalis ethiopiensis (tortuga leopardo)

Cuidados en cautividad:


Humedad relativa:  40-60%, la especie puede soportar una humedad no excesivamente alta, mientras no se simultanee con una temperatura fria.

Temperatura: La especie requiere un habitat con altas temperaturas, las temperatura diurna debe oscilar entre  25ºC y 28ºC con una zona  mas calida entre 30ºC y32ºC,  y la  nocturna entre  22ºC y 24ºC.
Luz: Proporcionarles baños de sol o iluminacion artificial que le proporcione  8 horas de luz que emita rayos UVB necesario para el metabolismo del calcio.

Mucha gente considera que esta tortuga no necesitan beber, craso error, estas tortugas beben grandes cantidades de agua y les gusta bañarse, Adultos  y sobre todo para neonatos y juveniles se les debe proporcionar un lugar poco profundo, que les cubra 1/3 de los escudos marginales como maximo donde beber y bañarse,  (Esta agua se debe manterner limpia)

Dieta:
Su dieta es hervibora especialmente de forraje seco o con muy poca agua. se les puede alimentar con
hojas de gramineas, diente de león, achicoria, alfalfa, trébol, lechuga, escarola, col china, endibia y un poco de zanahoria.


No se debe abusar de las coles y espinacas, ( ácido oxálico). Tampoco es recomendable darles vegetales muy hidratados como  Lechuga, tomate, pepino,...

Los hojas de cactus (Opuntia) sí que puede formar parte de su dieta, ya que contiene gran cantidad de fibra. También aceptará hojas de algunos árboles y malas hierbas.Nunca se les debe suministrar fruta, ni alimentos ricos en azucares.

Es recomendable complementar su alimentacion con calcio, ya sea espovoreando un preparado veterinario o polvo de hueso de sepia,  sobre todo cuando son jovenes pues tiene un crecimiento muy rápido y su metabolismo lo requiere.